«Somos una sociedad machista» Melendi le cuenta a Toñi Moreno el trasfondo personal de su última canción
Uno de los cantantes que más discos vende en nuestros país se quiso sentar con al reina del fin de semana de la tele para hablar sobre su polémico último single. Melendi explicó a Toñi Moreno el significado de la canción que canta junto a Alejandro Sanz y Arkano.
Melendi llama machista a la sociedad en Viva la vida
Déjala que baile con otros zapatos
Unos que no aprieten cuando quiera dar sus pasos
Déjala que baile con faldas de vuelo
Con los pies descalzos dibujando un mundo nuevo
Déjala que baile
Así es la canción Déjala que baile de la que ha hablado el coach de La voz en el programa del fin de semana de Telecinco. Habla de lo que persiguen esas palabras y de la necesidad de que pululen por toda una sociedad, que según reitera, es machista.
.@MelendiOficial “No vale de nada hacer apología del feminismo, primero tenemos que reconocer nuestro machismo” #VivaLaVida103 https://t.co/AYGIKRXQby pic.twitter.com/otYP7jLtqL
— Viva la vida (@VivaLaVidaT5) May 20, 2018
Así pues, mientras retumban las palabras de esta canción en tu cabeza, el cantante de Babie de extrarradio se desnudó mentalmente sobre lo que piensa de la sociedad en la que vivivos: «Creo que es hora de reconocer y de admitir que somos una sociedad machista«, comentó junto a Moreno.
Y todo por ampliar el trasfondo del tema que canta junto con Alejandro Sanz y Arkano, Déjala que baile: «Cuando escuché esta letra por primera vez, pensé en mí como mujer, porque es muy importante para las mujeres, es muy reivindicativa«, reconoce. «Al final, la sociedad se basa en acuerdos entre personas y los acuerdos hay que revisitarlos», añade.
Melendi y Toñi Moreno en Viva la vida, Telecinco
Unas declaraciones que hacen recordar la reciente y polémica manifestación de las mujeres, o las constantes denuncias sociales y protestas callejeras por el feminismo. «Creo que lo que todos tenemos que hacer es un ejercicio de introspección y reconocernos en ese machismo. Y solo cuando te reconoces en esas cosas, que es de lo que habla la canción, es cuando las puedes trabajar. Y así es como se produce la transformación», opina.